Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino en Pirque: patrimonio, innovación y experiencia inmersiva para la industria

Date:

Este lunes 1 de julio, Viña Concha y Toro abrirá oficialmente su esperado Centro del Vino en Pirque, un ambicioso proyecto que busca poner en valor la historia de la vitivinicultura chilena a través de un espacio turístico, educativo y sensorial de alto estándar. Con una inversión de US$ 17 millones, el centro se perfila como uno de los hitos más importantes en la trayectoria de la viña, que este año celebra su aniversario número 140.

“Este proyecto es muy ambicioso tanto para la compañía como para el país”, aseguró Isabel Guilisasti Gana, vicepresidenta de Vinos Finos y de Imagen Corporativa de Concha y Toro, en entrevista con DF MáS.

Un recorrido que une tradición, arte y nuevas tecnologías

Ubicado en el corazón del fundo de Pirque, el nuevo centro busca ofrecer una experiencia inmersiva e integral, donde confluyen historia, patrimonio, gastronomía, arte y vanguardia tecnológica.

El espacio contempla una serie de salas dedicadas a la historia del vino en Chile, incluyendo contenidos audiovisuales, escenografías sensoriales a cargo de Pablo Córdoba (estudio Armacadena) y Sebastián Mora (Sumo), y un moderno anfiteatro al aire libre que será inaugurado en septiembre. También destaca el rescate patrimonial de la antigua Bodega 1883, que se transformará en el eje museográfico del recorrido.

La iniciativa refuerza el posicionamiento de Chile como un país productor de vinos de calidad y con una historia rica que merece ser contada y vivida. En palabras de Guilisasti, “queremos que los turistas que lleguen acá entiendan lo que significa el vino en nuestra cultura”.

El legado Guilisasti y el futuro de Concha y Toro

El nuevo centro también es parte del legado de la familia Guilisasti, que ha liderado Concha y Toro por generaciones. Isabel es la quinta de siete hermanos y ha sido una figura clave en la transformación de la marca, liderando el desarrollo de vinos íconos como Don Melchor, Amelia o Terrunyo, así como la expansión internacional de la compañía.

“Mi misión es elevar el valor del vino chileno en el mundo. Ya no basta con vender volumen; se trata de vender identidad, origen y excelencia”, destacó Guilisasti.

Este año, además, la familia ha comenzado un proceso de sucesión generacional para integrar a los nuevos liderazgos a la toma de decisiones estratégicas.

Una apuesta por el enoturismo de alto nivel

Con este proyecto, Concha y Toro busca consolidarse como uno de los destinos enoturísticos más importantes de América Latina, alineado con tendencias globales que exigen experiencias significativas, educativas y estéticamente memorables.

El Centro del Vino se suma a otras iniciativas destacadas de la viña, como la gira mundial de Don Melchor o el reposicionamiento de sus marcas ícono en mercados premium.

Chile, como origen vitivinícola, sigue ganando presencia en el mapa global gracias a proyectos como este, que combinan sustentabilidad, cultura, storytelling y diseño de experiencias.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Te puede interesar
Related

Viña Santa Rita celebra los 10 años del Día del Vino Chileno con jornada abierta al público

Este domingo 7 de septiembre, Viña Santa Rita abrirá...

Viña El Principal: un ícono del Valle del Maipo

Fundada en 1993 por el enólogo francés Jean Paul...

¿Por qué el mundo habla del vino chileno en 2025?

Durante este año, Chile ha sido protagonista constante en...

¿Qué significa que un vino sea “de parcela”?

En el mundo del vino, las palabras importan. Decir...