Descubre la historia de Viña Gillmore, una bodega familiar en el Valle de Loncomilla que rescata viñedos centenarios y produce vinos únicos del secano costero
Una viña familiar con raíces en el Maule
En el corazón del Maule, en el Valle de Loncomilla, se encuentra Viña Gillmore, un proyecto familiar que desde 1990 ha apostado por rescatar viñedos antiguos y elaborar vinos con identidad territorial.
Tal como explica Movi Tienda, la familia Gillmore llegó a Loncomilla y encontró “viñas centenarias, en condiciones de secano, dando uvas de alta calidad”. Desde entonces, han trabajado con la técnica del dry farming (cultivo sin riego), aprovechando las lluvias invernales para obtener uvas concentradas y expresivas.
Viñedos antiguos y nuevas variedades
Gillmore destaca por mantener cepas patrimoniales de País, injertadas con variedades francesas e italianas como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Carignan. Según Vind Wine, “las viñas originales de País fueron plantadas hace más de 80 años, y variedades francesas e italianas fueron injertadas sobre esas raíces históricas”.
En su catálogo aparecen tintos que reflejan la personalidad del valle, elaborados en suelos graníticos y bajo un clima frío de cordillera costera. La propia viña resalta en su sitio web que su objetivo es “maximizar el potencial de la fruta de nuestra zona” con vinificación artesanal.
Vinos que marcan tendencia
En los últimos años, Viña Gillmore ha ampliado su propuesta:
- Vermentino, Aglianico, Collezione y Vigno Carignan, vinos elaborados con viñas de más de 50 años (I-Wine Review).
- El Gillmore Collezione del Maule 2020 fue destacado por su mezcla de variedades italianas y su “estructura balanceada y aromas intensos”, según Gus Clemens on Wine.
- También se pueden encontrar etiquetas como “Mariposa Red Blend”, “Hacedor de Mundos – Cabernet Sauvignon” y “Almaule – País” en su propia tienda online.
Turismo y experiencias en el Maule
Además de su propuesta vitivinícola, Gillmore invita a recorrer sus viñedos y a vivir experiencias enoturísticas. WineTourism.com describe visitas guiadas, catas y actividades al aire libre en el Fundo Tabonkö, donde incluso cuentan con un zoológico privado.
La viña también integra la Ruta del Vino del Valle del Maule, consolidándose como un destino imperdible para quienes buscan vinos auténticos y una conexión con el patrimonio agrícola chileno.



