Chile Wine Festival refuerza el posicionamiento del vino chileno en Tailandia

Date:

Con foco en el posicionamiento premium y la apertura de nuevos mercados en Asia, el vino chileno volvió a brillar, esta vez en la capital tailandesa.

El pasado 4 de junio, Bangkok fue escenario de una nueva edición del Chile Wine Festival, una iniciativa organizada por ProChile Bangkok junto a la Embajada de Chile en Tailandia, con el objetivo de acercar el vino nacional a importadores, distribuidores y actores clave del canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering) del país.

El evento tuvo lugar en el restaurante Don Asado, y reunió a 10 viñas chilenas con más de 50 etiquetas para un público especializado. Entre los asistentes, destacaron representantes de siete importadoras tailandesas, quienes cataron vinos de diversos valles de Chile, reconociendo su diversidad, calidad y potencial competitivo en el mercado asiático.


Estrategia comercial y diplomacia activa

Durante la apertura del festival, el embajador de Chile en Tailandia, Patricio Powell, y el director comercial de ProChile Bangkok, Óscar Arriagada, subrayaron el papel estratégico del vino chileno como carta de presentación del país.

“Chile es hoy uno de los principales exportadores de vino al sudeste asiático, con una imagen consolidada de calidad y confiabilidad”, afirmó Arriagada, según consigna el sitio Chile.gob.cl.


Un mercado con oportunidades

Tailandia ha mostrado un crecimiento sostenido en el consumo de vino, especialmente en el segmento premium. Según datos de ProChile, la demanda local está migrando hacia productos con identidad de origen, menor intervención en bodega y un enfoque en sostenibilidad: todos atributos clave de la nueva generación de vinos chilenos.

Este tipo de eventos no solo visibilizan marcas y etiquetas, sino que también fortalecen alianzas comerciales y abren oportunidades concretas de negocio. Activaciones como la participación chilena en THAIFEX – Anuga Asia o degustaciones exclusivas en la Residencia Oficial de Chile en Bangkok forman parte de una estrategia integral de posicionamiento internacional.


Una visión a largo plazo

La meta, según explican desde ProChile, es consolidar una presencia continua en mercados estratégicos como Tailandia, Vietnam, Corea del Sur y Filipinas, apostando por vinos de alta gama, cepas patrimoniales y valles con personalidad única.

Así, el vino chileno ya no solo se exporta: se cuenta, se vive y se proyecta como una experiencia de origen.


🔗 Ver noticia oficial en Chile.gob.cl

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Catar vino sin errores: guía esencial para quienes comienzan

Cada vez más personas en Chile y el mundo...

Trenes del vino: el enoturismo sobre rieles toma fuerza en Chile

El vino chileno y los ferrocarriles patrimoniales se han...

¿Qué vino chileno combina mejor con sushi, ramen y otras gastronomías asiáticas?

La cocina asiática ha conquistado paladares en todo el...