¿Cuánto vino es recomendable tomar al día?

Date:

Una pregunta habitual entre los amantes del vino es cuántas copas se pueden disfrutar sin afectar la salud. A continuación, un resumen con respaldo en fuentes científicas y médicas.

1. ¿Qué dicen los expertos?

Un artículo del portal Oncosalud cita un estudio publicado por el British Medical Journal, que establece que para que un consumo moderado aporte beneficios netos, la cantidad segura sería una media copa al día (5 g de alcohol). Según sus cálculos, esto podría prevenir miles de muertes anuales si se aplicara a gran escala.

Desde la perspectiva nutricional, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria considera que no deben superarse los 40 gramos de alcohol al día en hombres, lo que equivale a menos de 400 ml de vino tinto, y 300 ml para mujeres.

La Mayo Clinic, referenciada en medios en español como Epic Health, señala como referencia general una copa diaria para mujeres y hasta dos para hombres. Una copa estándar corresponde a 148 ml de vino.

2. Advertencias desde la medicina

En una entrevista con HuffPost España, la doctora Ana Pérez Ballesta advirtió que una copa diaria puede acumular cerca de 50 litros de alcohol al año. Aunque el consumo moderado ha sido defendido en contextos sociales y gastronómicos, ella insiste en que no debería formar parte de una rutina diaria, sobre todo en personas con hipertensión, colesterol elevado o riesgo de diabetes tipo 2.

Por otro lado, un grupo de 25 sociedades médicas españolas publicó un comunicado alertando que “no existe un consumo responsable de alcohol”, según reportó El País. Subrayan que, aunque la moderación es clave, ningún nivel es completamente inocuo.

3. Riesgos acumulativos

La IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer) clasifica el alcohol como sustancia cancerígena del grupo 1. Incluso uno o dos vasos diarios pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama, esófago, hígado o colon, sobre todo cuando el consumo se mantiene en el tiempo.

4. ¿Y los beneficios?

Algunos estudios avalan que el vino tinto, en pequeñas cantidades y como parte de la dieta mediterránea, puede tener efectos positivos sobre el sistema cardiovascular, al reducir el riesgo de infartos entre un 22 y un 50%. Sin embargo, estas investigaciones suelen presentar sesgos por factores como el estilo de vida o el nivel socioeconómico.

De hecho, medios como Infobae y El Español han advertido sobre la difusión de beneficios no concluyentes. Algunos médicos piden dejar de promocionar el vino como saludable sin una base científica sólida.



5. Consumo máximo sugerido (adultos sanos)

SexoMáximo sugeridoVolumen (vino tinto 12º)
Mujeres1 copa/día~150 ml
Hombres1–2 copas/día~150–300 ml

Nota: Estas cifras no aplican a menores de edad, embarazadas, personas en tratamiento, con antecedentes de adicción o con condiciones crónicas.


Disfrutar una copa de vino puede ser parte de una experiencia gastronómica, social o incluso emocional. Sin embargo, es importante entender que el consumo diario, incluso en pequeñas dosis, puede tener consecuencias a largo plazo. La clave está en la moderación real y en la información respaldada.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Te puede interesar
Related

¿Por qué el mundo habla del vino chileno en 2025?

Durante este año, Chile ha sido protagonista constante en...

¿Qué significa que un vino sea “de parcela”?

En el mundo del vino, las palabras importan. Decir...

Los vinos más premiados de Chile en 2025 (hasta ahora)

Desde el Cabernet Sauvignon hasta el Sauvignon Blanc del...

Rutas del vino en Chile: más allá del Maipo y Colchagua

Cuando pensamos en vino chileno, solemos evocar de inmediato...