La industria vitivinícola chilena sigue sumando reconocimientos a nivel global, reafirmando su posición como una de las más destacadas del hemisferio sur. Según informó Marca Chile, los vinos nacionales han recibido importantes distinciones en rankings internacionales, concursos especializados y publicaciones de prestigio.
Este reconocimiento no solo responde a su calidad enólogica, sino también a una combinación de factores como la diversidad de sus valles, las prácticas sostenibles, la innovación en los procesos productivos y la creciente valorización de cepas patrimoniales.
En ese contexto, etiquetas como Don Melchor 2021, que inició recientemente su gira mundial con 98 puntos Wine Advocate (ver nota aquí), o el Cinsault de Pedro Parra y Familia, que obtuvo 95 puntos en Decanter (ver nota aquí), ilustran esta proyección internacional.
A ello se suma el trabajo de viñas como Seña, Viñedo Chadwick, Montes Alpha M o Casa Real Reserva Especial, cuyas etiquetas han sido destacadas en rankings como el Top 100 de Wine Spectator y Decanter World Wine Awards. Estos reconocimientos posicionan a Chile no solo como un exportador de grandes volúmenes, sino como un país productor de vinos finos, complejos y con sentido de origen.
Desde Chile Wine Experience, celebramos estos logros como parte de un relato mayor: uno que une terroir, cultura, sustentabilidad y pasaporte global. Porque cada botella que cruza fronteras lleva también una historia que enorgullece a la vitivinicultura chilena.
Fuente principal: Marca Chile