Ventajas de la Guarda de Vino en el Mar

Date:

La guarda de vino en el mar, también conocida como envejecimiento submarino, ha ganado popularidad entre los enólogos que buscan nuevas formas de madurar sus productos. Este método ofrece un entorno único que afecta el vino de maneras que no se pueden replicar en bodegas tradicionales. Aquí exploramos las ventajas de esta práctica innovadora.

1. Temperatura Constante y Baja

Una de las principales ventajas del envejecimiento submarino es la temperatura estable que proporciona el mar. A profundidades de 50 a 60 metros, la temperatura del agua se mantiene constante, similar a las condiciones de las bodegas subterráneas de champán en Épernay o Reims. Esta estabilidad térmica es crucial para un envejecimiento uniforme y controlado del vino.

2. Ausencia de Luz y Oxígeno

La oscuridad total del fondo marino protege al vino de la exposición a la luz, que puede degradar su calidad. Además, la presión bajo el agua reduce la cantidad de oxígeno en contacto con el vino, minimizando la oxidación y permitiendo que se conserve su frescura y aromas frutales.

3. Presión del Agua y Movimiento del Mar

La presión ejercida por el agua a profundidades significativas es aproximadamente igual a la presión dentro de las botellas de champán sumergidas, lo que acelera ciertas reacciones químicas, como las que producen el característico sabor autolítico de los vinos espumosos. Además, el movimiento constante del océano actúa como un mecanismo de mezcla suave, potenciando la complejidad del vino.

4. Salinidad y Complejidad de Sabor

Muchos vinos envejecidos en el mar desarrollan un sutil toque salino, lo que añade una capa adicional de complejidad al perfil de sabor. Este carácter salino es especialmente notable en los vinos espumosos y puede complementar sus aromas minerales y frescos.

5. Envejecimiento Acelerado

Algunos enólogos han observado que el envejecimiento submarino puede acelerar el proceso de maduración del vino, lo que permite que los vinos jóvenes adquieran las características de vinos más maduros en un período más corto. Este método puede producir vinos más redondos y elegantes con menos tiempo de guarda.

Conclusión

La guarda de vino en el mar es más que una simple moda; ofrece un conjunto de condiciones únicas que pueden realzar ciertos aspectos del vino y producir resultados sorprendentes. Sin embargo, el proceso aún está en fase experimental, y los enólogos continúan explorando sus posibilidades y perfeccionando sus técnicas.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Te puede interesar
Related

4 de septiembre: Día Nacional del Vino en Chile

Desde 2015, cada 4 de septiembre Chile celebra oficialmente...

Viña Santa Rita celebra los 10 años del Día del Vino Chileno con jornada abierta al público

Este domingo 7 de septiembre, Viña Santa Rita abrirá...

Viña El Principal: un ícono del Valle del Maipo

Fundada en 1993 por el enólogo francés Jean Paul...

¿Por qué el mundo habla del vino chileno en 2025?

Durante este año, Chile ha sido protagonista constante en...