Vinos chilenos llegan a México con estrategia de posicionamiento premium y apertura de mercado

Date:

Con una marcada estrategia de valor, Chile ha reforzado su presencia en México como parte de su plan de internacionalización de vinos con identidad, calidad y enfoque sustentable. La reciente participación de una delegación chilena en el evento “Tierra de Vinos” en Ciudad de México representa un nuevo paso en la apuesta por el posicionamiento premium en mercados de alto potencial.

Según informó ProChile, más de 80 etiquetas chilenas fueron presentadas ante compradores, sommeliers, chefs y distribuidores mexicanos, con foco en vinos que reflejan origen, diversidad y sostenibilidad. El objetivo principal es ampliar el conocimiento del vino chileno en el mercado mexicano y destacar aquellos productos con valor agregado, historias trazables y métodos de producción responsables.

México: un mercado en crecimiento

El vino chileno ocupa el segundo lugar en el mercado mexicano, después de España, y representa cerca del 25% de las importaciones de vino en ese país. Sin embargo, la competencia con vinos argentinos, estadounidenses y locales ha impulsado a los exportadores chilenos a enfocar sus esfuerzos en diferenciación, experiencia y educación del consumidor.

Durante el evento, se realizaron catas guiadas, presentaciones técnicas y reuniones comerciales con importadores. La actividad forma parte de un trabajo articulado entre ProChileVinos de Chile y la Embajada de Chile en México para generar nuevas oportunidades de negocio e imagen-país.

Valor, trazabilidad y narrativa

La estrategia chilena ya no busca competir solo por precio. El foco está en proyectar una oferta basada en identidad territorialcepas tradicionales y emergentesprácticas sustentables, y una comunicación clara del proceso que hay detrás de cada botella.

En este contexto, el mercado mexicano es visto como un espacio estratégico para consolidar el nuevo relato del vino chileno: vinos honestos, con historia, y pensados para consumidores que valoran la procedencia tanto como el sabor.

Fuente oficial: ProChile

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Te puede interesar
Related

4 de septiembre: Día Nacional del Vino en Chile

Desde 2015, cada 4 de septiembre Chile celebra oficialmente...

Viña Santa Rita celebra los 10 años del Día del Vino Chileno con jornada abierta al público

Este domingo 7 de septiembre, Viña Santa Rita abrirá...

Viña El Principal: un ícono del Valle del Maipo

Fundada en 1993 por el enólogo francés Jean Paul...

¿Por qué el mundo habla del vino chileno en 2025?

Durante este año, Chile ha sido protagonista constante en...