5 tendencias que están marcando el negocio del vino en 2025

Date:

El mundo del vino evoluciona constantemente, y 2025 no es la excepción. Desde la forma en que se elaboran los vinos hasta cómo se consumen, las bodegas deben adaptarse a nuevas demandas de un consumidor cada vez más informado y exigente. Aquí repasamos cinco tendencias clave, con foco en lo que ya observan analistas y medios especializados.


1. Vinos de baja intervención

Una de las corrientes más fuertes en la industria es la apuesta por los vinos de baja intervención, elaborados con una mínima manipulación tanto en viña como en bodega. Tal como explica Tecnovino, esta tendencia busca reflejar con mayor autenticidad el terroir y las condiciones naturales de cada cosecha.


2. Vinos con bajo o nulo contenido alcohólico

La búsqueda de opciones más saludables ha impulsado la demanda de vinos con menos alcohol. Según reporta Vinetur, este segmento está creciendo rápidamente, especialmente entre los consumidores jóvenes. Además, un análisis académico sobre el mercado español confirma que la “oferta de vinos con bajo contenido alcohólico y sin alcohol” gana terreno frente a las tendencias tradicionales (UPM).


3. Autenticidad, sostenibilidad e identidad de marca

El consumidor actual ya no solo busca calidad en la copa, sino también valores detrás de la etiqueta. De acuerdo con Heredad Linares, en 2025 se privilegian vinos que transmitan autenticidad, compromiso ambiental y experiencias que conecten emocionalmente con el cliente.


4. Innovación en envases y formatos alternativos

La botella de vidrio ya no es el único formato relevante. Según Straits Research, el mercado global del vino está adoptando cada vez más envases alternativos como latas y bag-in-box, asociados a sostenibilidad y conveniencia para un público diverso.


5. Experiencias y enoturismo inmersivo

Más allá del producto, lo que hoy se busca es la experiencia completa. El análisis de WineryOn subraya que la producción y el marketing se orientan hacia degustaciones temáticas, visitas inmersivas y narrativas de marca que generen un lazo más cercano con el consumidor.


El negocio del vino en 2025 se define por la diversificación: menos volumen y más calidad, nuevas categorías como los vinos bajos en alcohol, compromiso con la sostenibilidad y experiencias que trascienden la copa. Chile, como uno de los grandes productores mundiales, tiene la oportunidad de sumarse a estas tendencias y consolidar su posicionamiento en el escenario global.

5 Comments

  1. ¡Qué vistazo a lo que el vino pide para 2025! Me encanta cómo ya pensamos en botellas de lata como si fueran revolucionarias (¡cuando la cerveza lleva años en ellas!). Y darse cuenta de que la autenticidad es tan importante que hasta los vinos de baja intervención quieren ser más auténticos es… ¡una metáfora de la vida moderna! 😄

    Pero claro, el vino también tiene que cuidarse: menos alcohol porque estamos más sanos (¡qué exigentes somos!). Y si encima viene con una historia de sostenibilidad y te ofrecen una visita inmersiva… ¡cuántos folleto me pedirá el productor! En fin, la industria del vino se moderniza a su aire, ¡como la cueca digital!đếm ngược

  2. ¡Qué viva el vino del futuro! Con vinos baja intervención y sin alcohol, ya no solo podemos disfrutar de la copa, sino que también podemos pretender ser intelectuales y ecológicos al mismo tiempo. Y las botellas de lata, ¡qué idea tan práctica para cuando no quieres que tu vino se sienta culpable por tu vida sedentaria! Además, ¡qué bien que se pongan a contar historias en las bodegas! A ver si cuento más historias que yo mismo para mi próxima visita enoturística. La industria del vino chileno ya está preparada para este mundo de vinos súper cool y súper sostenibles, ¡aunque a veces me gustaría que el vino baja intervención también fuera baja risa!compressibility

  3. ¡Qué vistazo a Vino 2025! Me encanta cómo la industria ya pensa en degustaciones temáticas para el año que viene, ¡supongo que la temática de vino y sentirse joven será clásica! Y los envases alternativos, ¡ojalá la lata tenga un tapón que se pueda agarrar con guantes de boxeo! Siempre es bueno ver que se busca calidad y sostenibilidad, aunque la idea de conectar emocionalmente con el cliente suena a que nos van a hacer un test de Rorschach con el vino. ¡Chile en este escenario global, ¡vamos por la autenticidad y el bajo alcohol, pero sin sacrificar el buen rollo!baseball bros unblocked

  4. ¡Qué vistazo a 2025! Me encanta que ya se predice que el vino bajos en alcohol sea tendencia, ¡perfecto para cuando necesitas solo una pequeña ayuda para entender el menú! Y claro, ¡las latas y el bag-in-box! ¡Al fin algo que se puede guardar sin que el cordero se lo come! Aunque la idea de degustaciones temáticas y experiencias inmersivas me suena a que van a empezar a preguntarnos qué sentimos cuando degustamos… ¡un poco demasiado! En fin, que Chile ya se ponga a fabricar estos vinos auténticos, sostenibles y conexivos, porque si no, seguro que nos van a empezar a vender cerveza con etiqueta de terroir. ¡Viva el vino del futuro, que no sea tan complicado!Grow a Garden plant list

  5. ¡Absolutamente! Estos vinos de baja intervención y sin alcohol parecen diseñados para cuando tu terroir es una almohada y tu único compromiso ambiental es no usar plástico. La autenticidad y sostenibilidad son moda, ¡como usar un botín de lana este verano! Y claro, las visitas inmersivas, ¡vino y narrativa, qué cháchara más emocional! Aunque aquí seguimos pensando que la mejor experiencia es un buen vino tinto y una buena charla, ¡vaya que tiempos modernos!deltarune prophecy images

Responder a baseball bros unblocked Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Te puede interesar
Related

Viña El Principal: la boutique de Pirque que expresa el alma del Maipo

En la comuna de Pirque, en el corazón del...

Sándwich chileno + vino: una dupla deliciosa para celebrar el Día Mundial del Sándwich

Este 3 de noviembre se celebra el Día Mundial...

Alyan Family Wines: una joya enoturística en el corazón del Valle del Maipo

En el corazón de Pirque, a solo minutos de...